El libro «Shades of Blue: Science, Technologies and Business Strategies for the Exploration of Unchartered Futures«, publicado por McGrawHill y editado por Marica Grego, investigadora de la Universidad de Pavía, fue presentado el jueves 23 de enero, en el evento ITIR Summit 2025.

«Shades of Blue» es un volumen innovador, realizado en colaboración con el ITIR – Institute for Transformative Innovation Research. El libro tiene como objetivo inspirar nuevas perspectivas sobre ciencia, tecnología y estrategias empresariales, ofreciendo ideas útiles para enfrentar los desafíos del futuro.

En el capítulo 14, titulado «From Shadow to Sunlight: Transforming Hidden Organization Data into Strategic AI Assets«, Vesenda explora cómo los datos ocultos en las organizaciones (Shadow Data), a menudo invisibles para los sistemas centrales empresariales y difíciles de gestionar, pueden transformarse en recursos valiosos para la Inteligencia Artificial (IA). Estos datos, que generalmente residen en hojas de cálculo, aplicaciones personalizadas o soluciones SaaS rígidas, pueden estructurarse, centralizarse e integrarse en los sistemas de información centrales de la empresa gracias a plataformas low-code (LCAP). Estas tecnologías innovadoras desbloquean potenciales inexplorados, permitiendo crear un ecosistema de aplicaciones que extiende y optimiza los sistemas de información existentes, haciendo que los datos sean más accesibles, gobernables y listos para el análisis avanzado.

Una transformación estructurada lleva a recursos digitales centralizados, rastreables y listos para la Business y la Artificial Intelligence. Una vez que estos tesoros informativos emergen de manera estructurada, se vuelven fundamentales para alimentar algoritmos inteligentes y modelos predictivos más precisos, abriendo nuevas oportunidades para que las empresas tomen decisiones estratégicas basadas en información concreta. Business y Artificial Intelligence pueden así realizar todo su potencial, mejorando la eficacia de las operaciones empresariales.

Con esta transformación, las organizaciones pueden:

  • Mejorar la precisión de los análisis y potenciar las previsiones: Identificando, reestructurando y gobernando los datos ocultos, es posible entrenar modelos de IA más precisos y fiables.
  • Aumentar la eficiencia operativa: Automatizando procesos manuales y repetitivos, se reducen tiempos y costos.
  • Tomar decisiones más informadas: Teniendo a disposición una visión completa e integrada de los datos empresariales, las decisiones se vuelven más oportunas y basadas en información correcta.

En resumen, el capítulo 14 de «Shades of Blue» destaca cómo la sinergia entre IA y LCAP puede transformar los datos ocultos en un activo estratégico, mejorando la eficiencia operativa y la competitividad de las organizaciones. Además, abre el camino a una innovación sostenible y transformadora, contribuyendo a crear entornos empresariales más ágiles, capaces de responder rápidamente a los desafíos del mercado.

El volumen «Shades of Blue» representa un punto de referencia para todos aquellos que desean explorar las nuevas fronteras de la innovación.
Vesenda está orgullosa de haber contribuido a este proyecto, demostrando cómo los datos listos para IA pueden apoyar a las organizaciones en la transformación digital, creando un futuro más inteligente y sostenible.

El volumen está disponible en librerías y en línea en este enlace: www.mheducation.it/shades-of-blue-9788838612909-italy